Zoológico humano nos ofrece una cosmo mirada que va focalizando las transescenas particulares de la vida. Un viaje a la duda entre abundantes referencias históricas y literarias, pero tomadas como por azar, pues creo que trata de mostrar, más bien, la repetición antes que la diferencia. «¿Armar recorridos por el Tibet de 2050, por la Nueva York de 1982, por la Luna de 1972, por el valle del Somme de 1916, por el París de 1851, por la Lisboa de 1755, por la Santa Fe de Bogotá de 1687?». Es sobre todo, una novela de la muerte, sin sangre, como toda la violencia que se denuncia. Tras una narrativa aparentemente cotidiana queda en entredicho el sentido de nuestras vidas paródicas y el reto a interpretarnos como cómicos o dramáticos, a la altura de nuestro talento dramatúrgico. ¿Estás listo para morir? ¿Pero está valiendo la pena vivir?, pregunta un ángel o un demonio antes del juicio. Destaco de la novela la exótica esencia de los seis personajes principales y cómo van calando en una...
Foto de la autora / Photo by the author. Rosa, oh contradicción pura, placer, ser el sueño de nadie bajo tantos párpados. Dicen que en Las elegías del Duino, Rainer María Rilke dejó escrito: "lo bello no es sino el comienzo de lo terrible". Había llegado durante el mes de abril. No había nadie. Buscó quien pudiera indicarle el camino. La recepción estaba vacía. Solo un gato negro y ajado por la noche acudió a recibirlo. No alcanzó sus pies; se quedó mirándolo inmóvil y desconfiado. Después de pensarlo unos minutos se decidió a buscar por sí mismo. Finalmente dio, tras revisar varias estancias, con una anciana desvalida. Estaba echando leños al fuego. -Aún no se ha ido el frío. -También yo lo percibo, pensó Rainer, pero se limitó simplemente a presentarse. —Sí. Su habitación es la número 4. Al fondo. Leyó en los ojos de la anciana que no dispondría de su llave si no la llevaba en su silla de ruedas hasta la entrada. Ella se dejó arrastrar como ...
Empiezo el libro y una primera página me conecta en segundo con la autora. Pannonique saliendo del Jardín Botánico entra en mi Rosa Panónica e incluso suenan los acordes. Ácido sulfúrico es una crítica a la espectacularización de la vida. “Concentración” es todo campo histórico pero también en sentido figurado, todo infierno no elegido. Infierno consentido porque ningún agente social asume su parte de responsabilidad ante la falta de límites ante el esperpento mediático en la búsqueda de la l audiencia absoluta, es decir, del cien por cien. Así, en nombre de la democracia se democratiza la abyección y se sirve en bandeja la asociación entre el heroísmo y la locura. Ácida como el título, la ficción coloca la cuestión fundamental de quién hace al héroe que el infierno necesita, si Pannonique o la kapo Zdena.
Comentarios
Publicar un comentario